Economía SIG: mapa general menos ríos, y situación de empleo.
En los espacios del municipio de Jesús de Machaca se encuentran sembradíos de papa, quinua, cañahua y cebada, en zonas con sistemas de riego se cultiva cebolla. La producción agrícola en su mayoría está destinada para el consumo interno, sobre todo. Para la subsistencia de la familia.
Por las heladas y el exceso de lluvias, muchos agricultores abandonaron el rubro y se dedicaron a la crianza de ganado vacuno y se convirtieron en lecheros y/o se dedican a la crianza de animales. Con estas nuevas actividades los pobladores tiene la oportunidad de captar mayor cantidad de dinero para cubrir sus necesidades.
En el pueblo de Corpa existe una microempresa que se dedica a recolectar leche de diferentes comunidades de Machaca. Al día producen 70 quesos con diferentes mezclas (morrón, locoto, orégano), que son vendidos en supermercados de La Paz a un precio de 15 Bolivianos. Lamentablemente, es muy escasa la producción de leche en el municipio para poder incrementar la elaboración de quesos.
Esta vigente la idea de explotar los recursos naturales que existen en la región como ser: cobre, yeso, piedra caliza y salitres en minerales, existe arcilla para elaborar ladrillos, cerámicas etc. Además con la fibra de animales se puede elaborar tejidos, telares y prendas de vestir que podría ser exportartada al extranjero.
El ejecutivo municipal, imparte ideas y proyectos productivos para la sociedad machaqueña, incentiva la conformación de asociaciones, cooperativas o/o pequeñas empresas comunales y familiares para que en el futuro la sociedad machaqueña pueda comprender cual el concepto de un municipio productivo.
FUENTE:- EL MUNICIPIO DE JESUS DE MACHACA